Descripción de Disco duro SSD Crucial BX500
La serie BX500 de Crucial es una de las más económicas de la industria de los SSD, junto con las series UV500 y A400 de Kingston y la serie SU750 de ADATA. La elección de una u otra unidad casi siempre dependerá del almacenamiento disponible en las unidades, su tipo de embalaje y el favoritismo de cada una por parte del fabricante en cuestión.
En cualquier caso, hoy en día el Crucial BX500 es el protagonista, concretamente analizamos el modelo de 240 GB, aunque en términos de diseño todos los tamaños son exactamente iguales. Hablamos entonces de un paquete que esta vez es de plástico duro, no demasiado duro, pero bastante flexible, completamente negro con una pegatina Crucial que distingue el tipo de unidad que tenemos.
Revisión de Crucial BX500
El formato es el estándar de 2,5 pulgadas utilizado para las unidades SATA III de 6 Gbps, con conectores de datos y alimentación separados. Las medidas son entonces 100 mm de largo, 70 mm de ancho y 7 mm de grosor para esto, y todas las unidades de la serie. Habríamos preferido encontrar aluminio en lugar de plástico, por razones de durabilidad y disipación, pero veremos que es un disco bastante bueno.
El sistema de fijación de la unidad al chasis tampoco ha cambiado, con cuatro tornillos en la parte inferior del paquete, o con los cuatro correspondientes en los lados más anchos. En este caso los hilos no están perforados en el plástico, pero tenemos algunos elementos metálicos para asegurar la correcta fijación.
Crucial BX500 PCB
Hemos desmontado la unidad Crucial BX500 con mucho cuidado para no romper la carcasa cerrada demoníacamente, para poder ver el controlador y las memorias que hemos instalado, y así poder detallar sus características técnicas. Y como no podía ser de otra manera, tenemos memorias basadas en la tecnología TLC NAND 3D (triple nivel para cada célula). Estas son construidas por el fabricante Micron, un socio de confianza de Crucial para el suministro de chips de flash integrados. Tenemos un total de 4 chips de memoria modelo 9EA2D que ocupan los cuatro canales que soporta el controlador.