Descripción de Gopro Hero 7 Black
Gopro Hero 7 Black
Desde la GoPro Hero 5 a la Hero 7 a la Hero 6, se ha mantenido el diseño de la carcasa de la cámara. La diferencia ha sido los materiales o más bien el acabado de los materiales que han cambiado. En el Héroe 7 tenemos ahora un acabado más gomoso y sin este patrón de líneas. Aquí es una cuestión de gusto personal pero teniendo en cuenta el tipo de cámara que es un mero detalle.
Con el mismo diseño que sus dos generaciones anteriores, la Hero 7 sigue siendo una cámara muy bien acabada, con materiales sólidos y una gran sensación de robustez.
Lo importante es que la calidad de la construcción sigue siendo la misma, que es de un alto nivel y que, sin una vivienda, ya es lo suficientemente robusta para soportar situaciones extremas. Otro punto interesante es que, dado que se han conservado las dimensiones y la posición de las cubiertas, botones y pantallas, los accesorios disponibles para el Héroe 5 y 6 serán totalmente válidos para el nuevo Héroe 7. Y sí, el accesorio para el cardán GoPro y su Karma, el zángano que no ha encontrado su lugar en el mercado.
En la parte superior, tenemos el botón para grabar y capturar fotos. En el lateral hay un botón para seleccionar la potencia y el modo. En el otro lado está la cubierta que da acceso al conector USB C para la carga y la transferencia de datos, así como el conector mini HDMI para la salida de la señal de vídeo. Finalmente, en el frente, una pequeña pantalla que nos muestra información sobre el modo, los ajustes de video y foto, así como el nivel de la batería. Y en la parte inferior está la tapa de la batería extraíble y la ranura para microSD.
Con unas dimensiones de 62,3 x 44,9 x 33 mm y un peso de 116gr, la cámara mantiene un nivel de compacidad y comodidad, tanto para el transporte como para el uso, que permite un sinfín de posibilidades creativas. Aunque su principal uso sigue siendo la captura de imágenes durante la práctica de deportes de acción.
La pantalla trasera sigue siendo sensible al tacto. La respuesta es buena, pero también depende de dónde la usemos. No es lo mismo tratar de cambiar una escena en medio del agua que tratar de hacerlo en casa con las manos secas. Pero en general, no hay grandes problemas. Y también es cierto que normalmente hacemos esta configuración antes y durante la grabación, así que normalmente no hay necesidad de cambiarla.
El GoPro Hero 7 cuenta con un sensor de 12 megapíxeles que le permite tomar fotos con esta resolución y capturar video con una resolución de 4K hasta 60 cuadros por segundo. Disminuir la resolución puede aumentarla hasta 240 fotogramas por segundo. Sus capacidades técnicas son la captura de vídeo a una resolución máxima de 4K y 60p, imágenes fijas a cámara lenta de hasta 240p y 12MP. Entra en detalles y empieza con los aspectos comunes. Tenemos diferentes ángulos de visión que podemos ajustar tanto al hacer un video como al tomar fotos: supervisor, gran angular y lineal. Dependiendo de la selección, el efecto ojo de pez será más o menos pronunciado.
En el nivel de la foto, podemos establecer otros detalles como la captura jpg o RAW, si queremos controlar la velocidad de obturación y activar o desactivar Protune que nos permite controlar la compensación, el balance de blancos, ISO mínimo y máximo, el nivel de nitidez y el perfil de color que puede ser normal o GoPro - perfil plano -.
En casi el mismo vídeo, entre las diferentes opciones de resolución y FPS también encontramos el control del obturador, ISO, nitidez, compensación de la exposición, perfil de color y ajustes que afectan al sonido o a la estabilización cuando hay una nueva característica importante. Cuando cambiamos la configuración de audio, tenemos la capacidad de capturar el sonido RAW. Si activamos la cámara, ésta aplicará un procesamiento de audio completo que analizará la captura para proporcionar la mejor calidad posible y según tres niveles de procesamiento: alto, medio y bajo. Luego existe la posibilidad de activar un reset que cambia la forma en que el Héroe 7 captura y procesa el sonido dependiendo de si ponemos los micrófonos en estéreo, viento o automático. Pero luego hablamos de la calidad de audio en detalle.
Además de todo esto, también tendremos interesantes características que dan valor a la cámara, como la posibilidad de hacer streaming desde la aplicación móvil. Pudiendo transmitir en vivo en 720p en las redes sociales usando la aplicación GoPro y guardar el contenido en su tarjeta SD para verlo más tarde.1