Descripción de Hisense U8QF
Después de pasar unos días probando a fondo el rendimiento del Hisense ULED U8QF les traemos un análisis del nuevo televisor Hisense de alta gama para el 2020.
Hacerse un nombre en un sector tan especializado como el de los televisores no es una tarea fácil, especialmente si su marca no es reconocida por el público en general. En ese caso, la mejor alternativa es apelar a los bolsillos de los usuarios con televisores con una relación calidad/precio inmejorable.
Y esa ha sido precisamente la estrategia de Hisense en los últimos años. Sin embargo, a medida que la marca china ha ido adquiriendo mayor renombre, ha ido incrementando el rendimiento y la calidad de sus productos, logrando posicionarlos como una verdadera alternativa a los televisores de gama media de los principales fabricantes.
Con el Hisense ULED U8QF, la marca china se posiciona con fuerza y se muestra como un fabricante con un producto sólido que ofrece prestaciones de alta gama, a un precio muy contenido.
Los materiales sólidos y la máxima prominencia en la pantalla
Los fabricantes suelen tener mucho cuidado con la estética de sus televisores ya que son aparatos que deben integrarse en salas y ambientes con una cierta decoración, por lo que están acostumbrados a ser conservadores con la apariencia de sus televisores.
En el caso del Hisense ULED U8QF de 65 pulgadas que estamos analizando estamos frente a un televisor que, a pesar de su considerable tamaño, conserva una línea discreta en la que el frente toma todo el protagonismo.
En primer lugar, el cristal de la pantalla no está colocado en ningún tipo de marco, sino que descansa plano sobre una base metálica ligeramente más grande que muestra una línea de cromo en el borde.
En la parte inferior de la pantalla, la barra de sonido integrada cubierta por un tejido acústico negro está suspendida.El sonido de este Hisense ULED U8QF ha sido ajustado por JBL que deja su sello en una pequeña insignia en el extremo izquierdo de la barra, mientras que el centro está reservado para el logotipo del fabricante.
El acabado general del frente del TV es gris oscuro metálico que le da un aspecto moderno y elegante que corresponde a lo que se espera de la parte superior del TV de Hisense para el 2020.
El televisor se asienta sobre un pie central en forma de "V" que proporciona un soporte sólido incluso con dimensiones tan impresionantes como las mostradas por el ULED U8QF de Hisense. A pesar de su tamaño, la distribución del peso del pie hace que no ocupe mucho espacio en los muebles.
El montaje de este pie central es muy simple y basta con unir las tres partes que lo forman con unos pocos tornillos, y luego instalar el pie en la parte posterior del televisor con cuatro tornillos más. Una operación que se puede resolver en sólo 3 minutos, pero dado el volumen del televisor requerirá de dos personas.
Si vamos a la parte posterior, es obvio que su grosor es mucho mayor que el de las pantallas OLED e incluso más que los televisores con sistemas de iluminación EDGE LED.