Descripción de Teclado Corsair K83 Wireless
Desembalaje y apariencia externa
La caja es bastante compacta, y al principio casi se impone dándonos a pensar que el tamaño del teclado será demasiado pequeño. Lejos de ello, Corsair ha diseñado una caja bastante compacta. Tan pronto como la abrimos encontramos los manuales en la parte superior, y el teclado en la parte inferior protegido por un plástico.
Si sacamos el teclado, encontramos el receptor USB de 2,4 GHz, mientras que en la parte posterior tenemos un cable microUSB a USB de dos metros, con un diseño plano para evitar que se enrede con otros cables.
Nada más sacarlo de la caja, lo primero que nos llama la atención es que da la sensación de estar frente a un teclado de MacBook, con teclas de bajo perfil muy silenciosas y cómodas de tocar. Además, la calidad de los materiales, tanto de la caja de aluminio pulido como de las propias teclas, es excelente. El teclado busca ser una mezcla entre un teclado para juegos y uno multimedia, como podemos ver en elementos como el WASD de diferente color, o la presencia del joystick y los botones para jugar. Como vemos, no tenemos un teclado numérico, y las flechas están comprimidas bajo la tecla Shift derecha, con un diseño muy similar al que encontramos en los portátiles compactos.
Es en el lado derecho donde encontramos un diseño más bien atípico, pero también ideal para usar el teclado en el salón, ya sea que tengamos una consola, un reproductor multimedia con Android, un ordenador o el propio televisor. Empezando desde abajo, tenemos los dos clics izquierdos y derechos, con un touchpad en la parte superior. Este touchpad tiene un curioso diseño redondeado en lugar de ser cuadrado, lo cual sería más que bienvenido considerando que la superficie sobre la que normalmente movemos el ratón (el escritorio de un PC) es cuadrada.
En la parte superior, encontramos un joystick con doble funcionalidad. Podemos activar esta funcionalidad con la tecla que tenemos justo a su izquierda, donde se activa el modo F. A la izquierda de esa tecla tenemos el botón de los tres modos de brillo predefinidos, y justo encima tenemos la rueda de volumen, con un toque muy premium, pero que ofrece muy poca resistencia. Por eso debes tenerlo si lo subes, porque puedes hacer el sonido muy fuerte a la vez.
En la parte delantera del teclado encontramos el conector microUSB para cargarlo y conectarlo por cable al PC, así como el receptor de señal inalámbrica, el botón de encendido y uno de los botones de reproducción (el que equivaldría a la L en un DualShock). Justo debajo de este botón, en la parte inferior del teclado, encontramos otro botón diseñado para ser utilizado al tocar, que sería equivalente a la R.
Es en esta parte inferior del teclado donde también tenemos dos tiras de goma para mantener el teclado en posición cuando lo estamos usando, algo que es muy apreciado teniendo en cuenta su ligereza de 480 gramos. Las tiras de goma se adhieren perfectamente, dejando el teclado justo en su posición. También tenemos hendiduras a cada lado de la parte inferior para un agarre más cómodo con las manos cuando lo usamos en los juegos, o cuando estamos viendo una película.
En cuanto al tamaño de las teclas, cada una tiene 16 mm de ancho y largo (en el caso de las letras), siendo bastante grande para un teclado tan compacto y un placer para escribir, ayudando a minimizar los errores. Además, tienen un diseño ligeramente convexo para evitar que el dedo se resbale. Como los mecanismos son similares a los de un ordenador portátil, la pulsación de las teclas es muy silenciosa.
Las teclas tienen un tacto muy similar al del último MacBook Pro, aunque en el caso del Corsair el diseño de las teclas no generará ciertamente problemas de escombros que se acumulen y dificulten la pulsación de las teclas.
En la parte superior hay teclas de función F que pueden ser activadas de dos maneras, como todos los teclados deben tener. Como dijimos antes, tenemos una tecla de bloqueo de función junto al joystick, gracias a la cual podemos activar las teclas de función por defecto sin tener que pulsar las teclas F junto con el botón FN situado junto a la tecla de Windows. Esto es especialmente útil en situaciones como ver una película, donde podemos hacer una rápida pausa pulsando F11.