Dónde comprar Teclado ThunderX3 TK30
Imagen de Teclado ThunderX3 TK30 número 0Imagen de Teclado ThunderX3 TK30 número 1Imagen de Teclado ThunderX3 TK30 número 2
Sin stock

Compartir

Presentación sobre Teclado ThunderX3 TK30
VER MÁS

Características de Teclado ThunderX3 TK30

Conexión
Con cable
Peso
1,26 kg
Iluminación
HEX de 16.8 millones de colores
Polling rate
1000Hz / 1ms

Descripción de Teclado ThunderX3 TK30

Teclado ThunderX3 TK30
Durante los días que hemos usado el teclado, hemos reproducido los escenarios de uso más comunes: ofimático - escribiendo esta reseña - y lúdico, ya que lo hemos usado para tener unos cuantos juegos con nuestros juegos favoritos.

Empezando por la ergonomía debemos señalar que es notable: tiene un tamaño convencional, con un teclado numérico y acceso a las teclas para crear macros en un lugar muy asequible para acceder a ellas rápidamente. El acceso a las teclas multimedia, también lo encontramos adecuado en el plano superior.

Tiene otros elementos que acentúan esta buena ergonomía como el reposamuñecas integrado, de tamaño no muy generoso y forma irregular, pero que puede realizar esta función y no obstaculiza en caso de que no nos guste el reposamuñecas y tiene unas patas que elevan el conjunto en 2 alturas diferentes, por lo que será fácil encontrar una posición cómoda para utilizar el teclado.

La pulsación de las teclas es un poco dura, en línea con el tipo de teclado - membrana - que es, que si no se puede hacer ningún reproche en cuanto a la precisión, es muy alta y después de unas horas escribiendo nos acostumbraremos a este toque un poco duro y la velocidad de escritura será alta.

La sonoridad es muy inferior a la de cualquier teclado mecánico, siendo ésta una de las ventajas de un teclado de membrana sobre otro tipo. Si utilizamos fórmulas o el uso intensivo de Excell apreciaremos el teclado numérico, ya que proporciona un plus de rapidez y comodidad en este sentido.

No se puede negar que es un teclado orientado a los juegos, a pesar de ser un teclado de membrana, ya que su diseño y características como las macros, y las teclas de desplazamiento y las teclas WASD de diferente tono si utilizamos las teclas para ello, son típicas de los teclados de este tipo y desde luego no tiene un mal rendimiento en entornos lúdicos.

La pulsación de las teclas no es la más rápida, aquí juega con ventaja un teclado mecánico con interruptores más adecuados para este fin, y si antes notamos una cierta dureza de pulsación en los juegos se hace más latente esta cierta dureza - ojo, no queremos decir que sea un impedimento, es una característica del teclado -.

La pulsación también es rápida, simplemente hay que pulsar más que otros tipos de teclados, con una pulsación más larga que la de un teclado de tipo mecánico, pero mucho más silenciosa. También tiene funciones típicas de los teclados para juegos, como las 26 teclas con funciones anti-ghosting, la desactivación de la tecla de Windows y el acceso a determinadas teclas de macro.

Hemos probado el teclado en 3 juegos: Thief, Witcher 3 y Fallout 4 y la experiencia ha sido satisfactoria, si no fuera por nuestra experiencia en teclados de tipo mecánico, recomendaríamos este teclado para juegos, y lo hacemos de todas formas pero teniendo en cuenta que al ser un teclado de tipo membrana no es nuestro mejor aliado si buscamos la máxima velocidad de pulsación en los juegos.

Vídeo de Teclado ThunderX3 TK30

Video thumbnail
Precios